2.01.2009

La cultura dominicana se manifestó en Broward

Por: Edwin Abreu
Periodico El Poder de Miami
Pembreke Pines, Fl.- El Viernes 30 de Enero fue histórico para la comunidad de Broward por la presencia de importantes personalidades dominicanas y no dominicanas que se reunieron en el restaurant La Cocina Puertorriqueña para celebrar el primer Viernes cultural de los dominicanos en Broward con una presentación sobre “Pedro Mir: El Poeta Nacional”.
Normalmente la Casa Cultural Dominico Americana de la Florida celebra sus eventos en su cede principal de Miami, en esta ocasión se trasladaron a la comunidad dominicana que reside en el Condado Broward donde residen un gran número de dominicanos que tratan de poner en alto el nombre de República Dominicana. Muchos de los dominicanos que viven en Broward están integrados a la fuerza laboral de las diferentes ciudades del condado, importantes negocios como Lorimer Cargo Express, La Cocina Puertorriqueña, Milly’s Restaurant, Florida Claims Resources, Sunshine Tax, Imported Car Repair, entre otros; son propiedad de dominicanos. También la comunidad dominicana está representada por excelentes comunicadores como José Miguel Alvarez de El Periodiquito, otros dominicanos ya están aspirando a posiciones políticas por el Condado.
El primer Viernes cultural de los dominicanos en Broward se desarrolló en un ambiente de mucho calor humano bajo una atmósfera de romance y confraternidad. Matriomonios tomados de las manos, algunos que parecen haber sido flechados por cupido, y otros sentados juntos a sus entrañables amigos, escucharon de los labios de la Voz de Oro de la Casa Cultural, Sr. José Antonio Gutiérrez, una interesante presentación sobre la vida y obras del Poeta Nacional dominicano, Pedro Mir. El Sr. Gutiérrez destacó las cualidades literarias, profesionales y el amor por los más pobres del poeta Mir a quien se considera un bardo de la poesía hispanoamericana por sus temas de compromiso social a favor de los explotados.
La Voz Romántica, pero con tonos de truenos de nuestro Tiberio Castellanos leyó lo que se considera el mejor poema de Pedro Mir, “Hay un País en el Mundo”, publicado en la Habana en el 1949. Según Tiberio, en este poema Pedro Mir expresa todo su pensamiento sobre su sentimiento nacional y la preocupación por el bienestar del campesino y el hombre de trabajo, así lo declamó Tiberio: “Precisamente, a lo que huele todo el canto es a patria. Una patria cantada desde el destierro y desde la entraña adolorida del poeta: “Es cierto que la beso y que me besa y que su beso no sabe más que a sangre”.
“Con tres millones suma de la vida…”Y luego, ” es lo que he declarado: "Hay un país en el mundo sencillamente agreste y despoblado.”
El enamorado del poema y el verso Don Tiberio no se escapó a la solicitud del llamado del amor de la comuinicadora Yocasta Vásquez, quien le pidió a Tiberio declamar uno de sus poemas favoritos sobre el amor, a propósito de que nos acercamos al mes de Febrero, y Don Tiberio como río que se abre paso durante su crecida, no perdió tiempo, Yocasta fue complacida con un corto poema que pareció sacado del corazón del Tiberio de los años encatados de la juventud.
Finalmente el evento fue clausurado con las palabras de los organizadores entre ellos: Yunis Segura, José Miguel Alvarez y Rafael Liriano. Por lo visto, los Viernes culturales en Broward continuarán ya que fue muy nutrida la asistencia de la comunidad dominicana en Broward, Florida. Entre los presenes estuvieron Joseph Romero candidato a Comisionado por el asiento #1 en Miramar, y Miiladys Tamarez, Presidente de la Cámara de Comercio Dominico - Americana de Broward, Florida, entre otros.

No hay comentarios: